Nace Habbitus, marca española pionera en estilo athleisure con tecnología textil. Se trata de una revolución en el sector moda ya que incorpora tejidos técnicos únicos, ideados y desarrollados a medida, que se reinterpretan en diseños polivalentes. Más allá de cubrir ese hueco en el mercado, fomenta un estilo de vida activa, el consumo responsable y la transparencia.
Este lanzamiento supone una nueva etapa en el sector textil español y abre la puerta al estilo athleisure. El nuevo y creciente entorno de startups lideradas por millenials y los nuevos hábitos de vida activa imponen códigos más informales a la hora de vestir.
De ahí el éxito de esta tendencia de prendas cómodas y polivalentes que permiten, por ejemplo, llevar la ropa de yoga al trabajo o a otras actividades de la vida cotidiana. Lo que hasta ahora no estaba resuelto, eran los inconvenientes fisiológicos del estilo de vida activo. Es aquí donde reside la diferenciación de Habbitus, en sus tejidos. La fórmula magistral desarrollada conjuntamente y en exclusiva por ingenieros químicos textiles y las diseñadoras de la marca, ha conseguido tejidos de aspecto cálido y texturas suaves dotados de propiedades con las tecnologías precisas que los solucionan.
Habbitus llega en un momento en el que los consumidores anhelan la innovación y desean incorporarla a su rutina de forma inmediata. Este patrón de consumo alienta a la marca a tener la investigación de texturas y funcionalidades de los tejidos como visión estratégica.
La marca nace como tienda online en España y Baleares con exposiciones físicas puntuales a través de pop up stores o puntos de venta efímeros. En su business plan contempla a medio plazo la venta offline a través de corners, en tiendas de moda y gimnasios seleccionados, y la expansión del comercio online a nivel internacional.
Las colecciones de Habbitus animan a llevar un estilo de vida activa y saludable, para un cliente que busque comodidad, calidad y estilo. Además, ofrecen un diseño actual pero atemporal que las hace perdurables, fomentando su “alargascencia” (contrario de obsolescencia), con tejidos de fácil conservación, mínimo consumo de recursos en sus cuidados, y prendas fácilmente reciclables.
En su política de transparencia informa sobre las propiedades de las prendas y los avances en tecnología textil para fomentar el conocimiento y la implicación de sus clientes en el consumo textil responsable, y así provocar una experiencia comprometida de compra.
Diseña en España y produce en Portugal para colaborar al desarrollo de la economía en proximidad y minimizar la huella de carbono del trasporte. Quien se puede resistir !!!
Publicado por