La idea del proyecto surge en la primavera de 2011 de la mano de Gohei Kishi y Stephane Shoji, antiguos chefs franco-franceses del desaparecido restaurante Le Garage desde su fundación en 2007.
![]() |
L’Artisan – Furansu Kitchen, comida francesa y japonesa en el centro de Madrid |
Tras años de experiencia en cocinas de Paris y Tokio, deciden lanzarse junto a la ecuatoriana Gisella Herrera, también compañera de Le Garage, y abrir un pequeño restaurante autogestionado, donde poder desarrollar su experiencia y creatividad culinaria: L’Artisan – Furansu Kitchen.
![]() |
Ensalada de aguacate y manzana verde con eneldo – Foto: Alejandra Sanz |
L’Artisan – Furansu Kitchen ofrece una cocina sana con recetas tradicionales de las cocinas francesa y japonesa, con algunos toques latinos y un producto de calidad y a buen precio.
![]() |
En L’Artisan – Furansu Kitchen con Madrid & Co, Gossips Fashion Week y Funfair Mood – Foto: Alejandra Sanz |
A finales de 2012, se une al proyecto L’Artisan – Furansu Kitchen el santanderino, Javier Alonso, quien cuenta con una amplia experiencia en cocina internacional tras su paso por varios restaurantes de la capital.
![]() |
House roll, maki de atún, salmón y corvina con guacamole – Foto: Alejandra Sanz |
Una vez unidos es el momento de buscar un local castizo y cálido. Encuentran el espacio perfecto en la calle Ventura de la Vega, en el cual tras realizar una gran reforma e inversión consiguieron darle ese aire “furansu”. Tras mucho trabajo, el 20 de diciembre abre sus puertas el nuevo espacio de cocina contemporánea franco-japonesa en el barrio de las letras de Madrid: L’Artisan – Furansu Kitchen.
![]() |
En la barra de L’Artisan – Furansu Kitchen con Madrid & Co – Foto: Alejandra Sanz |
El nombre del restaurante es un juego de palabras que les define perfectamente. En fonética japonesa, la palabra “france” se pronuncia “furansu” y kitchen porque es la esencia de su trabajo y de su filosofía, dar de comer bien !!!
![]() |
Aji no tataki, tartare de chicharro con caviar de berenjena – Foto: Alejandra Sanz |
Así, consiguieron aunar en el nombre del restaurante los tres pilares de su concepto de cocina: artesanal, propia y franco-japonesa. Su cocina francesa recuerda a la metropolitana parisina y la japonesa se basa en platos originales con una base tradicional. Con ello consiguen que su clientela pueda mezclar en la misma mesa dos culturas tan diferentes.
![]() |
Tempura de sardinas con umeboshi y albahaca – Foto: Alejandra Sanz |
El local era una antigua lechería y pasó por varios negocios hasta que fue abandonado como almacén. Sus 140 metros cuadrados dan cabida a una cocina abierta en directo donde incluso se pueden dar clases de cocina !!!
![]() |
Creme brulee de mango de L’Artisan Furansu Kitchen – Foto: Alejandra Sanz |
El local está dividido en tres partes: la cocina (comedor con vistas a la cocina), la cueva (un toque bohemio con las paredes de ladrillo original) y la barra.
![]() |
Parte de abajo de L’Artisan – Furansu Kitchen – Foto: Amaya Barriuso |
Quiero destacar que a parte de las delicias de su cocina no pasa desapercibida su coctelería y combinados. Tienen una oferta variada y selecta de bebidas Premium confeccionada por el experto barman y mixólogo Guiseppe Santamaría.
![]() |
Mojito especial de L’Artisan – Furansu Kitchen – Foto: Alejandra Sanz |
Gracias a Alejandra, jurado blogguer de los Premios Bazar Me Lo Pido por descubrirnos este magnífico restaurante, ya está entre mis favoritos 😉
Publicado por